América Latina: crisis económica y ajuste externo
Impresión:
1776
Revisión
A partir de 1981, en América Latina se produjo un deterioro simultáneo y persistente de la mayoría de sus indicadores económicos, entre los cuales se pueden mencionar: la tasa de crecimiento del producto interno bruto, la formación interna de capital, el empleo, las remuneraciones reales, la inflación y el balance de pagos. Dos son las causas principales de esta crisis. Primero, una estrategia de desarrollo excesivamente vinculada al endeudamiento externo y, segundo, el abrupto y prolongado deterioro de las condiciones externas en materia de comercio y financiamiento a partir de 1980.